top of page
Bandera de Estados Unidos

Proyecto 2025: Una amenaza para el futuro de los derechos de inmigración

Por: Maia Ottaggio | 16/08/24

​

Mientras Estados Unidos se prepara para otra elección, el Proyecto 2025 ha surgido como un plan sumamente preocupante para el futuro de la política de inmigración bajo una posible segunda presidencia de Trump. Esta estrategia, liderada por miembros bien conocidos de la élite de derecha, representa un grave peligro para décadas de progreso logrado en el área de los derechos de inmigración.

 

En la publicación “Mandato para el liderazgo”, el Proyecto 2025 presenta una visión para la política de inmigración de Estados Unidos que, de implementarse, podría socavar gravemente los derechos y la seguridad de millones de inmigrantes. El Proyecto 2025 es una recuperación de políticas pasadas y un plan calculado y exhaustivo destinado a reducir la inmigración y transferir el poder de los estados al gobierno federal.

 

En la actualidad, los inmigrantes representan el 13,8% de la población de Estados Unidos y casi 600.000 inmigrantes son beneficiarios de DACA (Pew Research Center, 2024). Sin embargo, el Proyecto 2025 amenaza el futuro de la inmigración segura y legal al proponer severas restricciones que podrían alterar drásticamente la diversidad de los futuros inmigrantes. El plan aboga por la detención masiva y la separación de familias, socavando el cuidado de los niños no acompañados al transferirlos al DHS para su detención a gran escala. También propone la eliminación de la inmigración basada en la familia y DACA, atacando directamente a los Dreamers y a los padres de ciudadanos estadounidenses. El plan elimina las protecciones contra las redadas del ICE en áreas sensibles como escuelas, hospitales e instituciones religiosas, abriendo la puerta a acciones invasivas y disruptivas. Además, despoja a los inmigrantes de sus derechos al debido proceso al expandir las deportaciones aceleradas y facultar al DHS para declarar un "evento de migración masiva", lo que permite la expulsión automática de los migrantes. El Proyecto 2025 también alienta el uso de las fuerzas armadas contra los migrantes pacíficos y considera la posibilidad de emprender acciones militares contra los cárteles de la droga en México. Por último, el proyecto pretende restringir severamente la inmigración legal, prohibiendo a grupos específicos obtener visas de trabajo y de estudiante, eliminando el TPS y reduciendo las protecciones en materia de asilo.

 

Como votantes, es importante mantenerse informados sobre las políticas que se proponen y sus posibles impactos. Al emitir su voto, tenga en cuenta los valores que más le importan y el tipo de nación y candidatos que desea apoyar. Su voto puede ayudar a prevenir la implementación de estas políticas y cambiar la realidad que enfrentan muchos inmigrantes.

 

 

bottom of page